Ir al contenido principal

Inicia el Ordenamiento Ecológico en la Sierra Sur y Costa oaxaqueña

Oaxaca de Juárez Oax. 3 de agosto de 2020.- Con el objetivo de promover la participación de los sectores productivos y reducir conflictos ambientales, se dio inicio al proceso Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Sierra Sur-Costa, a través de la instalación Órgano Ejecutivo del Comité de Ordenamiento, que es la instancia responsable de las decisiones relevantes, así como de las acciones para la instrumentación de actividades, procedimientos, estrategias y programas.



Con la representación del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, asistió el secretario Ejecutivo del Gabinete, Celestino Álvarez, quien tomó protesta a los integrantes del Órgano Ejecutivo.

Como presidente, Samuel Gurrión Matías, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso); secretaria técnica, María del Socorro Adriana Pérez encargada del despacho de la Delegación Federal de la Semarnat y como vocales, Jorge Toledo Luis de la CG-Coplade; Adrián Méndez Barrera, director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp y Tatiana Ramos Meza, directora Ejecutiva de Conservación Internacional México (CI).

El Ordenamiento Ecológico Territorial es un instrumento de planeación del territorio que orienta y regula el uso del suelo de acuerdo a su vocación natural, promueve la conservación de los recursos naturales y da certidumbre al desarrollo económico.

Al tomar la palabra, el presidente del Órgano Ejecutivo, Gurrión Matías explicó que el Ordenamiento Ecológico Territorial cuenta con una metodología sólida de participación multisectorial, congruente con la Ley Estatal de Planeación y el Plan Estatal de Desarrollo (PED-2016-2022) ya que fortalece la participación democrática. Aspecto que resaltó, ha sido una prioridad para el gobernador Alejandro Murat.

Actualmente, Oaxaca cuenta con tres Programas de Ordenamiento Ecológico Territoriales vigentes; el Estatal (POERTEO), dos locales, de los municipios de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santa María Tonameca, uno en proceso, de Santa María Huatulco y el Regional del Territorio Sierra Sur-Costa de Oaxaca, que inicia con la instalación del Órgano Ejecutivo.

Este último incluye 76 municipios, 41 de la Sierra Sur, 29 de la Costa y 6 del Istmo por lo que Gurrión Matías agradeció el apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), y de las instancias ejecutoras, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y CI, en el marco del Proyecto “Paisajes Sostenibles”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Beneficia Ayuntamiento de Oaxaca a 1,530 mujeres con la Tarjeta Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 30 de julio de 2020.- Con la encomienda de impulsar políticas públicas de apoyo directo a las mujeres, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), hace extensiva la invitación a las capitalinas para tramitar la Tarjeta Bienestar de la Mujer que, desde su implementación, en junio del año pasado, ha beneficiado a 1,530 mujeres. De acuerdo con la directora del IMM, Graciela Calvo Navarrete, siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de reducir la brecha económica y social entre hombres y mujeres, la Tarjeta Bienestar de la Mujer es un instrumento que permite un importante apoyo principalmente para quienes son jefas de familia, al ofrecer descuentos, promociones y monederos electrónicos, entre otros, en empresas comprometidas en contribuir en la mejora del poder adquisitivo de ese sector de la población y de sus familias.   Explicó que actualmente en Instituto Municipal ...