Ir al contenido principal

Exhorta Ayuntamiento de Oaxaca a procurar una alimentación saludable durante la pandemia

En esta etapa de emergencia sanitaria por coronavirus, aunque ningún alimento ni suplemento dietético puede prevenir ni curar el COVID-19, una buena alimentación es de vital importancia para fortalecer el sistema inmunitario. Además, una nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer.

 

La OMS brinda algunos consejos básicos y sencillos para que la población lleve a cabo y garantice una alimentación saludable como: consumir alimentos variados, incluidas frutas y verduras, reducir el uso de sal, ingerir cantidades moderadas de grasas y aceites, también limitar la ingesta de azúcar y, en el caso de la niñez, restringir golosinas, refrescos, jugos de frutas, bebidas energéticas o “deportivas”, té o café listo para beber.

 

El consumo de agua es fundamental, razón por la que el organismo internacional recomienda mantener una buena hidratación. Tomar agua en lugar de bebidas azucaradas es una forma sencilla de limitar el consumo de azúcar y evitar un exceso de calorías.

 

También hace eco en el consejo a la población de evitar el peligroso y nocivo consumo de alcohol. “No existe un nivel seguro de consumo de alcohol y puede provocar efectos a más largo plazo como daños en el hígado, cáncer, enfermedades del corazón y trastornos mentales”, señala el organismo.

 

La OMS también recomienda practicar la lactancia materna. “La leche materna es el alimento ideal para los bebés. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que ayudan a proteger frente a muchas enfermedades infantiles frecuentes”. Los bebés deben recibir lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, ya que la leche materna les proporciona todos los nutrientes y el líquido que necesitan.

 

Por último, la Organización Mundial de la Salud recuerda que no se ha demostrado que el COVID-19 pueda contagiarse por el contacto con los alimentos o sus envases. Sin embargo, siempre es importante mantener una buena higiene al manipular la comida para evitar cualquier enfermedad transmitida por los alimentos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Beneficia Ayuntamiento de Oaxaca a 1,530 mujeres con la Tarjeta Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 30 de julio de 2020.- Con la encomienda de impulsar políticas públicas de apoyo directo a las mujeres, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), hace extensiva la invitación a las capitalinas para tramitar la Tarjeta Bienestar de la Mujer que, desde su implementación, en junio del año pasado, ha beneficiado a 1,530 mujeres. De acuerdo con la directora del IMM, Graciela Calvo Navarrete, siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de reducir la brecha económica y social entre hombres y mujeres, la Tarjeta Bienestar de la Mujer es un instrumento que permite un importante apoyo principalmente para quienes son jefas de familia, al ofrecer descuentos, promociones y monederos electrónicos, entre otros, en empresas comprometidas en contribuir en la mejora del poder adquisitivo de ese sector de la población y de sus familias.   Explicó que actualmente en Instituto Municipal ...