Ir al contenido principal

Establece Sepia programas a favor de los pueblos indígenas y afromexicano de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 31 de julio de 2020.- La Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), a cargo de su titular, Eufrosina Cruz Mendoza, invita a las personas indígenas y afromexicanas a participar en los programas que ha establecido esta institución para que puedan acceder a ellos.



Durante este año, la Sepia ha implementado programas dirigidos a contribuir en el bienestar de los habitantes de los pueblos de la entidad.

El programa “Ventanas del Conocimiento” tiene el objetivo de coadyuvar en la inclusión tecnológica de las niñas, niños, jóvenes y las personas adultas de los municipios indígenas y afromexicano, a través de la entrega de paquetes tecnológicos.

Por su parte, “Fondo Semilla” busca hacer sinergia con las agencias municipales, de policías, núcleos rurales y municipios, para la mejora y mantenimiento de la infraestructura pública.

Con el fin de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres indígenas y afromexicanas, el programa “Mujeres del Maíz” otorga molinos eléctricos a grupos de mujeres las cuales desarrollan una actividad económica relacionada con el maíz.

Las convocatorias de los programas se encuentran disponibles en la página web de la secretaría: www.oaxaca.gob.mx/sepia, así mismo, en las oficinas de esta dependencia ubicada en Ciudad Administrativa edificio 3, planta baja en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Con estas acciones contundentes la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, brinda atención al compromiso de trabajar a favor de los pueblos de Oaxaca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Beneficia Ayuntamiento de Oaxaca a 1,530 mujeres con la Tarjeta Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 30 de julio de 2020.- Con la encomienda de impulsar políticas públicas de apoyo directo a las mujeres, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), hace extensiva la invitación a las capitalinas para tramitar la Tarjeta Bienestar de la Mujer que, desde su implementación, en junio del año pasado, ha beneficiado a 1,530 mujeres. De acuerdo con la directora del IMM, Graciela Calvo Navarrete, siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de reducir la brecha económica y social entre hombres y mujeres, la Tarjeta Bienestar de la Mujer es un instrumento que permite un importante apoyo principalmente para quienes son jefas de familia, al ofrecer descuentos, promociones y monederos electrónicos, entre otros, en empresas comprometidas en contribuir en la mejora del poder adquisitivo de ese sector de la población y de sus familias.   Explicó que actualmente en Instituto Municipal ...