Ir al contenido principal

SMO presenta ante entidades del país «Estrategia en Contingencia #EstamosContigo»

Ciudad de México, Méx. 19 de junio de 2020. En el marco de la Reunión de Trabajo con titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), convocada por el Instituto Nacional de las Mujeres, (Inmujeres), la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) compartió sus buenas prácticas en materia de igualdad y prevención de la violencia de género durante la contingencia del COVID-19.


La titular de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann reconoció la creatividad y esfuerzo de las IMEF para responder a las mujeres con medidas acertadas ante el impacto diferenciado de la pandemia, cuyo desafío que nos pone dijo, es que esas brechas de género hechas visibles por la pandemia, no se agranden.

La pandemia visibiliza una normalidad, agrega la funcionaria federal, que no es buena para nadie, y en todo el país las IMEF coincidieron en impulsar la reflexión y el análisis de las masculinidades con acciones propositivas para los hombres, porque ellos son parte del problema que implica la violencia de género.

Por su parte, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares, describió la Buena Práctica “Estrategia Integral En Contingencia, #EstamosContigo”, su alcance, el periodo y forma de implementación, los recursos invertidos, su sostenibilidad, sus materiales de difusión, entre otras características.

A fin de prevenir la violencia de género contra las mujeres, añadió la funcionaria estatal, difundimos contenidos para distintos públicos, reconvertimos el modelo de atención del Centro PAIMEF-SMO para disminuir posibilidades de contagio de usuarias y profesionistas; capitalizamos restricciones de pandemia para aumentar el diálogo con un público cautivo y, generamos nuevas modalidades de trabajo y herramientas de autocuidado para personal de la IMEF.



La “Estrategia Integral En contingencia #EstamosContigo” tiene dos ejes: ‘No Estás Sola’ orientado a mujeres que viven en situación de violencia y, ‘Estamos contigo’ difundiendo para todas las mujeres, sus hijas e hijos, contenidos prácticos y consejos de autocuidado.

El Centro PAIMEF-SMO de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género ha brindado servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social a dos mil 073 usuarias activas de todas las regiones del estado: apoyo presencial para casos de alto riesgo, vía telefónica y virtual vía redes sociales.

Asimismo, Vásquez Colmenares, informó sobre la difusión permanente de las líneas de 24 horas puestas a disposición por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Tribunal Superior de Justicia para contribuir a la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres.

La estrategia es interinstitucional a través de 368 Puntos de Atención en el estado, coordinada por la SMO, en conjunto con el Inmujeres, las 400 Instancias Municipales de la Mujer (IMM), los 30 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, Centros PAIMEF y Centros para las Justicia de las Mujeres, donde se difunden líneas de auxilio 911 y 089, y campañas en radios comunitarias en lenguas indígenas.

La estrategia digital comprende 25 publicaciones en promedio por semana con cápsulas de contenido especializado, la creación de un canal de YouTube y la difusión vía chats y listas de difusión de Whatsapp. En total son 506 mil 584 personas alcanzadas con los Facebook Live -corte al 18 de junio-, +90K interacciones por semana, 12 mil 900 personas en promedio, diariamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Beneficia Ayuntamiento de Oaxaca a 1,530 mujeres con la Tarjeta Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 30 de julio de 2020.- Con la encomienda de impulsar políticas públicas de apoyo directo a las mujeres, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), hace extensiva la invitación a las capitalinas para tramitar la Tarjeta Bienestar de la Mujer que, desde su implementación, en junio del año pasado, ha beneficiado a 1,530 mujeres. De acuerdo con la directora del IMM, Graciela Calvo Navarrete, siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de reducir la brecha económica y social entre hombres y mujeres, la Tarjeta Bienestar de la Mujer es un instrumento que permite un importante apoyo principalmente para quienes son jefas de familia, al ofrecer descuentos, promociones y monederos electrónicos, entre otros, en empresas comprometidas en contribuir en la mejora del poder adquisitivo de ese sector de la población y de sus familias.   Explicó que actualmente en Instituto Municipal ...